
Formación AVSAF: ¿qué es?
Queremos resolver en este artículo una duda por la que nos preguntan habitualmente. La formación AVSAF (Aviation Safety) podemos definirla, como consta en la web de AESA, como una formación de
Descubra nuestras últimas noticias

Queremos resolver en este artículo una duda por la que nos preguntan habitualmente. La formación AVSAF (Aviation Safety) podemos definirla, como consta en la web de AESA, como una formación de

¿Qué es el modelo de formación por competencias? ¿Estas adaptado? Implementar el modelo formativo por competencias en las Mercancías peligrosas (DGR CBTA) es un requisito al que las empresas deberían

Butterfly Training ha sido galardonada por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) con el Premio al Mejor Rendimiento del Centro de Evaluación y Formación Basado en Competencias (Centro CBTA)

Cada año, más de 1,25 millones de envíos de materiales peligrosos se transportan por vía aérea, y se espera que esta cifra aumente significativamente con un crecimiento anual previsto del

Qué es la capacitación AVSEC 11.2.6 . Hoy te hablaré de la capacitación AVSEC 11.2.6, un programa de formación de seguridad aeroportuaria que se enfoca en la identificación y prevención de amenazas y riesgos de seguridad en la aviación.

FOD “Foreing Object Debris” en AVSAF FOD en la formación AVSAF, en el Proyecto AVSAF que tiene como objeto garantizar que todo el personal con acceso al área de movimiento

Factores humanos en la formación AVSAF: dentro de las materias relacionadas con el proyecto de formación AVSAF , aviation safety, vamos a tratar hoy uno de los factores más importante

Obtención del permiso de conducción en aeropuerto.La obtención de esta acreditación, es un requisito imprescindible si pretendes trabajar en un aeropuerto, y para ser conductor necesitaremos además obtener la certificación en dos cursos: AVSAF PEATONES y en CONDUCTORES.

En aeronáutica existen diversas organizaciones internacionales, tanto mundiales como a continentales o regionales, así como nacionales, que si formas parte de la industria de la aviación en España has de conocer: la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y La Agencia española de Seguridad Aérea (AESA).

La seguridad aeroportuaria, esto es la seguridad en los aeropuertos es una preocupación constante desde que ocurrió el primer secuestro aéreo en 1948. Desde entonces, el sector del transporte aéreo ha estado en la mira de individuos con malas intenciones que buscan poner en riesgo la seguridad de personas, mercancías e infraestructuras. A estas actividades se les conoce como «actos de interferencia ilícita», y se definen como cualquier acto o intento destinado a comprometer la seguridad de la aviación civil y el transporte aéreo. Estos actos abarcan desde secuestros de aviones en vuelo o en tierra hasta la introducción de armas o sustancias peligrosas en una aeronave o un aeropuerto.
Buscando un acercamiento sostenible