Curso AVSEC 11.2.6 online
Butterfly Training has been awarded Top Innovative and Top Performer CBTA Center by the International Air Transport Association (IATA) for 2023.
Curso AVSEC 11.2.6 online
Curso de Concienciación en Seguridad Aeroportuaria
Decripción:
El curso de Formación Básica de Concienciación en Seguridad, tiene una duración aproximada de hora y media (dependiendo de la dedicación del usuario en cada tema). A la finalización de cada uno, se programan preguntas básicas de comprensión de cada tema. Al finalizar el curso, se realiza una evaluación o examen tipo test, elegido entre múltiples opciones. El alumno debe lograr una puntuación mínima del 70% para superarlo. Superada la evaluación, se recibe un Certificado por e-mail. El alumno dispone de dos oportunidades para pasar satisfactoriamente la evaluación.
Dirigido a:
Todo personal que realiza su actividad laboral en un aeropuerto que deba acceder a ZRS y portar la correspondiente Acreditación Aeroportuaria.
Objetivo del curso:
Al término de la formación AVSEC, los participantes tendrán los conocimientos necesarios para:
- Asegurar que todo el personal entiende la necesidad de la Seguridad para la Aviación,
- Ser conscientes de las medidas de seguridad en el aeropuerto y/o en las instalaciones donde trabaja,
- Reconocer las necesidades de seguridad de un aeropuerto,
- Entender la parte que les corresponde en la contribución a la Seguridad de la Aviación.
Curso de Formación Básica de Concienciación en Seguridad – EU 2015/1998 11.2.6.2
Aviation Security 11.2.6
Precio: 30€
Modalidad: Online
Idioma | español / Inglés |
Duración Mínima | 120 minutos |
Evaluación Final | Los alumnos deben alcanzar una puntuación mínima del 70% para superar la evaluación. |
Certificación | El personal objetivo del Curso Básico de Concienciación en Seguridad, debe recibir la formación adecuada antes de ser autorizado a recibir una Acreditación Aeroportuaria con acceso a ZRS. |
Validez | 5 años |
Modalidad | E-Learning |
Que es la formación en seguridad aeroportuaria - AVSEC
AVSEC, es el acrónimo de “Aviation Security”, un término que hace referencia a la seguridad física dentro del entorno aeroportuario. Regulado por la OACI en el Anexo 17 donde se recogen las normas y los métodos recomendados sobre seguridad (security). Dentro del ámbito estatal queda regulado por el Programa Nacional de Seguridad para la Aviación Civil, el Programa Estatal de Seguridad Operacional para la Aviación Civil y la Ley 21/2003 de Seguridad Aérea
Certificado reconocido por AESA
Obtendrás un Certificado AVSEC 11.2.6 aprobado por la Agencia Estatal de Seguridad Aérea válido para cinco años.
Planes de formación AVSEC personalizados.
Butterfly Training es una plataforma online que da soporte en todo lo relacionado con los Cursos AVSEC, AVSAF y DGR. Somos la plataforma más completa en todo lo relacionado con la obtención de los permisos y habilitaciones necesarios para todas aquellas personas que vayan a desarrollar su actividad en la Zona Restringida de Seguridad de los aeropuertos españoles gestionados por AENA
La formación AVSEC pretende garantizar que todo el personal que desempeña labores dentro de las zonas restringidas de seguridad de un aeropuerto adquiera los conocimientos necesarios.
Para que su organización tenga un adecuado nivel de formación en materia AVSEC, es necesario disponer de un plan de formación propio. En el se deben establecer unos mecanismos para una instrucción inicial y una formación continuada.
En Butterfly-Training, en función de la estructura y actividad de su empresa , podemos ajustar los cursos AVSEC Online de seguridad aeroportuaria a sus necesidades reales. Crearemos un Plan de Formación para cada ocupación concreta, garantizando así el cumplimiento de las directrices según normativa vigente en materia de seguridad AVSEC.
La formación AVSEC online, ofrece la posibilidad de adaptar las necesidades de formación en una empresa a las necesidades que van surgiendo en la operativa diaria.
El certificado AVSEC es un requisito para acceder a la ZRS de un aeropuerto.
Normativa.
El Reglamento Europeo (CE) Nº 185/2010.
Establece que las personas, excepto los pasajeros, que necesiten acceder a las Zonas Restringidas de Seguridad de instalaciones de Navegación Aérea o de un Aeropuerto (público o privado) deben recibir formación AVSEC aeropuerto.
Esto es así para que pueda expedírseles la Tarjeta de Acreditación Aeroportuaria para acceso al recinto aeroportuario. El objetivo final es mejorar el control de posibles actos ilícitos.
La Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) ha ido ampliando los requisitos de su Anexo 17, relativo a normas y métodos recomendados sobre seguridad.
Asimismo, la Unión Europea ha elaborado los Reglamentos (CE) Nº 300/2008 y (CE) Nº 185/2010. Son de obligado cumplimiento en materia de seguridad en aviación civil en todas las instalaciones aeroportuarias civiles (públicas o privadas) dentro del seno de la Unión.
España, la Ley 21/2003 de Seguridad Aérea
Aprueba la elaboración del Programa Nacional de Seguridad para la Aviación Civil (PNS) y se crea la Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA).
Este es el único organismo nacional garante del cumplimiento del PNS a través del Programa Nacional de Control de Calidad de Seguridad de la Aviación Civil (PNC) y del Programa Nacional de Formación sobre Seguridad de la Aviación Civil (PNF).
Toda persona que vaya a desarrollar su actividad en la Zona Restringida de Seguridad del aeropuerto de un aeropuerto español. Estará obligada a superar la Formación Básica de Concienciación en Seguridad de la Aviación Civil.
Debe demostrar conocer y comprender los conceptos transmitidos, como requisito imprescindible para la obtención de la correspondiente acreditación aeroportuaria.
Personal afectado;
Personal propio del aeropuerto hasta los miembros de seguridad y Fuerzas del Estado. Compañías aéreas, tiendas y cafeterías del aeropuerto.Empresas de catering y suministros, paquetería y carga aérea, contratas de obras y mantenimiento, empresas de Asistencia Técnica, etc.El PNS-Público se publicó en el BOE del 13 de agosto de 2012. Existiendo 6 meses a partir de esa fecha para que pueda ser exigida una formación de concienciación en materia AVSEC 11.2.6. Renovación de las tarjetas de Seguridad para Acceso a recintos aeroportuarios dentro del territorio español. Obligatorio a partir del 13 de febrero del 2013.
Conoce todos nuestros cursos AVSEC.
Conoce todos nuestros cursos DGR