E-learning adaptativo, una experiencia de aprendizaje avanzada

El transporte aéreo es un sector muy regulado en el que la seguridad y la protección son preocupaciones fundamentales. Los requisitos normativos evolucionan constantemente, lo que requiere una formación continua y eficaz para los profesionales implicados. El e-learning adaptativo, un método de aprendizaje personalizado y flexible, ofrece una solución prometedora para satisfacer estas necesidades. En este artículo, exploraremos cómo puede aplicarse el aprendizaje adaptativo a la formación regulada en el transporte aéreo, centrándonos en la seguridad de los contribuyentes en las plataformas aeroportuarias.

¿Qué es el e-learning adaptativo?

El e-learning adaptativo es un método de enseñanza que utiliza la tecnología para adaptar el contenido y el ritmo de aprendizaje a las necesidades individuales de cada alumno. Este método permite reforzar las competencias existentes y, al mismo tiempo, colmar las lagunas de conocimientos de manera eficaz y eficiente. En el contexto del transporte aéreo, esto significa que los profesionales pueden centrarse en los aspectos específicos de la seguridad y la protección que requieren especial atención.

Ventajas del aprendizaje adaptativo

Personalización: Cada alumno recibe contenidos adaptados a sus capacidades y necesidades específicas.

Flexibilidad: las sesiones de formación pueden realizarse en cualquier momento y lugar, lo que resulta especialmente útil para los profesionales con horarios variables.

Eficacia: al centrarse directamente en las lagunas de conocimiento, el aprendizaje adaptativo reduce el tiempo necesario para la formación y mejora la retención de la información.

Usando tablet de e-learning

Aplicación del e-learning adaptativo a la seguridad de todos los involucrados en la aviación

La seguridad del transporte aéreo implica proteger a los pasajeros, al personal y a las infraestructuras de posibles amenazas. El aprendizaje adaptativo puede utilizarse para formar a los colaboradores (personal del aeropuerto, guardias de seguridad, etc.) en protocolos de seguridad, como el control de pasajeros y equipajes, la detección de comportamientos sospechosos y la gestión de situaciones de emergencia.

Ejemplos de formación

Formación continua y personalizada: las sesiones interactivas de microaprendizaje permiten a los participantes aprender a su propio ritmo, en función de sus necesidades específicas y de su disponibilidad.

Actualización de conocimientos: las tecnologías de aprendizaje adaptativo ayudan a mantener los conocimientos al día con las últimas normativas y amenazas identificadas.

Simulación de escenarios realistas: Las simulaciones virtuales pueden utilizarse para formar a los agentes en el manejo de situaciones de emergencia, como amenazas de bomba o intrusiones en zonas seguras.

En Butterfly Training disponemos de las últimas tecnologías al servicio del aprendizaje y nos esforzamos por mantener la excelencia como líderes en el E-Learning para la aviación, como prueba nuestra acreditación como CBTA Excellence Center por la IATA.

Aplicación del aprendizaje adaptativo a la seguridad aeroportuaria

La seguridad en los aeropuertos abarca la protección de las infraestructuras, las aeronaves y las operaciones de vuelo. El aprendizaje adaptativo puede utilizarse para formar al personal en protocolos de seguridad como la gestión de accesos, la vigilancia de zonas sensibles y la prevención de incidentes técnicos.

Ejemplos de formación

Gestión y vigilancia del acceso: La formación adaptativa puede incluir escenarios simulados realistas para enseñar a los agentes a gestionar eficazmente el acceso y vigilar las zonas sensibles.

Prevención de incidentes técnicos: Las sesiones de formación pueden centrarse en la prevención de averías y la gestión de reparaciones, utilizando casos prácticos para reforzar los conocimientos del personal.

Formación sobre equipos específicos: el aprendizaje adaptativo puede utilizarse para formar al personal en el uso y mantenimiento de equipos de seguridad específicos, como sistemas de detección de intrusos o cámaras de vigilancia.

Ejemplos de aplicación

Aerolíneas y aeropuertos ya han adoptado soluciones de aprendizaje adaptativo para mejorar la formación del personal. 

He aquí un ejemplo concreto de aplicación:

El concepto – Aprender, ampliar y mantener los conocimientos

La aerolínea Transavia France utiliza herramientas de aprendizaje adaptativo para formar a su personal de cabina, lo que ha mejorado la flexibilidad y la eficacia de la formación. Utilizando una herramienta específica de aprendizaje adaptativo para la formación continua de su tripulación de cabina. De hecho, se trata de una aplicación que utiliza la IA para permitir a la aerolínea ampliar sus capacidades de aprendizaje y reforzar sus métodos de aprendizaje.

Para cumplir con la legislación europea, la tripulación de cabina de Transavia France es evaluada anualmente en cuestiones de seguridad y protección. Con el objetivo de obtener las mejores notas posibles en esta evaluación, los tripulantes de cabina se preparan para ella estudiando las normas de la aerolínea y siguiendo cursos de e-learning.

La aplicación calcula hasta qué punto descienden los niveles de conocimiento si no se mantienen. El método de aprendizaje adaptativo en el que se basa el concepto, que incluye sesiones interactivas de «microaprendizaje», anima a la tripulación de cabina a autoformarse continuamente y mantener sus conocimientos a un alto nivel (Fuentes Transavia – Artículo Drillster aquí).

Retos y perspectivas

Aunque el e-learning adaptativo ofrece muchas ventajas, aún quedan retos por superar antes de que pueda implantarse de forma generalizada en el sector del transporte aéreo. Por ejemplo

Inversión inicial: La implantación de un sistema de aprendizaje adaptativo requiere una importante inversión inicial en tecnología y recursos humanos.

Resistencia al cambio: Algunos profesionales pueden mostrarse reacios a adoptar nuevos métodos de formación, lo que requiere una comunicación eficaz y apoyo para facilitar la transición.

Sin embargo, las perspectivas son prometedoras. A medida que las tecnologías sigan evolucionando, es probable que el aprendizaje adaptativo sea aún más accesible y eficaz, ofreciendo una solución sostenible a la creciente necesidad de seguridad y protección en el transporte aéreo.

e-learning adaptative learning

Conclusión

El e-learning adaptativo ofrece un enfoque innovador para responder a los retos de formación en el transporte aéreo, especialmente en materia de seguridad y protección. Al personalizar el aprendizaje y hacerlo más accesible, este método puede contribuir a reforzar la cultura de la seguridad y a mejorar la seguridad en los aeropuertos. A medida que el sector sigue evolucionando, la integración del aprendizaje adaptativo en los programas de formación reglada es cada vez más crucial para garantizar el cumplimiento de las normas internacionales y, al mismo tiempo, proteger a los pasajeros y al personal.


Conoce nuestro catálogo

Visita nuestra web corporativa

Formación en Seguridad aérea

Buscando un acercamiento sostenible

Descárgate el libro blanco
de Butterfly Training España